El Sacramento de la Penitencia
Listado de artículos
Conversando con mis amigos evangélicos sobre la confesión
Continuando con la serie de conversaciones entre amigos sobre temas de apologética, les comparto un nuevo diálogo ficticio en donde se trata el tema de la confesión de los pecados, o sacramento de la penitencia. En esta ocasión, los argumentos los he tomado de algunas Webs de apologética protestante. Los nombres de quien participan no son reales.
![]()
El Sacramento de la Penitencia en la historia
Por José Miguel Arráiz
La penitencia es "un Sacramento de la Nueva Ley instítuida por Cristo donde es otorgado perdón por los pecados cometidos luego del bautismo a través de la absolución del sacerdote a aquellos que con verdadero arrepentimiento confiesan sus pecados y prometen dar satisfacción por los mismos. Es llamado un 'sacramento' y no una simple función o ceremonia porque es un signo interno instituido por Cristo para impartir gracia al alma. Como signo externo comprende las acciones del penitente al presentarse al sacerdote y acusarse de sus pecados, y las acciones del sacerdote al pronunciar la absolución e imponer la satisfacción"
La confesión ¿Directo con Dios o con el sacerdote?
Por Martin Zavala M.P.D.
Pregunta un lector: Hola. Algunas sectas fundamentalistas nos dicen que: ¿Por qué nos confesamos con el sacerdote? Que eso está mal, que es un hombre pecador, que la Biblia lo prohíbe y que es mejor confesarse directo con Dios(Como si tuvieran celular). Incluso algunos católicos piensan algo parecido.
![]()
La confesión, una cuestión de amor
Colaboración de Alejo Fernández Pérez
La confesión consiste en pedir perdón, arrepentidos de las ofensas hechas a nuestro Padre y tomar una decisión firme de no volver a ofenderle, todo esto por un motivo esencial: por que le amamos. Y aún en el caso de no amarle deberíamos hacerlo por temor a desobedecer al Rey de reyes. Nuestro Dios y Padre, como el padre natural, se encuentra con tres clases de hijos: malos, aceptables y buenos, cada uno de los cuales ofende de forma diferente y de forma diferente deberían confesarse.
Sobre la confesión
Por Bruce Sulivan
A la mayoría de los que no son católicos les incomoda un poco la sola idea del Sacramento de la Confesión. A menudo exclaman "¡Pero nadie puede perdonar los pecados sino sólo Dios!" Piensan que esta práctica de la Iglesia Católica es, en el mejor de los casos, una perversa presunción y en el peor de los casos una grotesca blasfemia. Así es que, los siguientes pensamientos tienen como finalidad ayudar a aclarar exactamente qué enseña la Iglesia y por qué lo enseña.
Los sacramentos de la penitencia y extremaunción
Por en Concilio de Trento
No obstante que el sacrosanto, ecuménico y general Concilio de Trento, congregado legítimamente en el Espíritu Santo, y presidido de los mismos Legado y Nuncios de la santa Sede Apostólica, ha hablado latamente, en el decreto sobre la Justificación, del sacramento de la Penitencia, con alguna necesidad por la conexión que tienen ambas materias; sin embargo, es tanta y tan varia la multitud de errores que hay en nuestro tiempo acerca de la Penitencia, que será muy conducente a la utilidad pública, dar más completa y exacta definición de este Sacramento; en la que demostrados y exterminados con el auxilio del Espíritu Santo todos los errores, quede clara y evidente la verdad católica; la misma que este santo Concilio al presente propone a todos los cristianos para que perpetuamente la observen.