
Categoría: El Primado de Pedro
En el designio divino sobre el Primado como «oficio confiado personalmente a Pedro, príncipe de los Apóstoles, para que fuera transmitido a sus sucesores» se manifiesta ya la finalidad del carisma petrino, o sea, «la unidad de fe y de comunión» de todos los creyentes.


El Primado de Pedro en la historia
Otro tema que quiero analizar es la evidencia histórica en favor de la primacía petrina, pero dejando en claro que debido a que no es posible por cuestión de espacio analizar toda la evidencia histórica del papado, (sería necesario escribir un libro entero), trataré... Leer más
Mateo 16,18, el Primado de Pedro y los Padres de la Iglesia
Los errores son duros de matar, casi tanto como Bruce Willis en cualquiera de las secuelas de Die Hard. Uno de esos errores es la historia alternativa y casi mitológica que se ha propagado dentro del protestantismo, en la que se afirma que los padres de la Iglesia... Leer más
El Canon XXVIII del Concilio de Calcedonia y la historia alternativa
En la medida en el protestantismo ha ido separándose de la Iglesia Católica, le ha resultado necesario encontrar razones históricas que justifiquen esa separación. Como consecuencia ha surgido una especie de historia alternativa que difiere de la realidad histórica... Leer más
San Agustín y la Roca de Mateo 16,18
Un lector que se encuentra debatiendo el tema del primado de Pedro con un pastor evangélico, me ha enviado una consulta respecto a la posición de San Agustín respecto a su interpretación de Mateo 16,18. En un blog protestante que encontró, por ejemplo, se reproducen... Leer más
¿Quién es la “roca” en Mateo 16,18?
Un diálogo que se puede repetir. Una de las cosas que yo trato de lograr cuando doy un seminario es que los que me escuchan puedan convertirse de inmediato en efectivos apologistas y no tengan que esperar a ser expertos en teología; de manera que trabajen con lo que... Leer más
El Episcopado Monárquico
Histórico es el rechazo de parte del protestantismo al episcopado monárquico, lo cual no es sino la constitución jerárquica de la Iglesia en obispos, presbíteros y diáconos. Esta organización tiene su origen en los apóstoles, quienes recibieron de Jesucristo la... Leer más
La erudición católica contemporánea y el episcopado monárquico
Este artículo es un apéndice del artículo El Episcopado Monárquico. En sus ataques al episcopado monárquico los protestantes suelen sostener que su origen no es de institución apostólica sino producto de una evolución muy posterior que comienza a mediados del siglo... Leer más
Atar, desatar y obrar de buena fe.
Comentarios sobre la infalibilidad pontificia. La acusación es el lenguaje de la oscuridad, el lenguaje de la luz es la intercesión. (Harold Caballeros, autor de “De Victoria en Victoria”) Le parecerá curioso al amable lector que un apologista católico comience su... Leer más
Roca… llaves… confirmar a tus hermanos…
Estudio bíblico sobre la figura y oficio de Pedro en el Nuevo Testamento Tu eres “Pedro” Según los planes de Dios, el nombre de una persona es muy importante, especialmente el nombre de Dios (Ver Dt 5, 11; Ex 3, 14 “Yo Soy”; Is 43, 1; y Ap 3, 5). La Biblia nos muestra... Leer más
Conversando con mis amigos evangélicos sobre el papado (Parte I)
Continuando con la serie de conversaciones entre amigos sobre temas de apologética, les comparto un nuevo diálogo ficticio en donde se analiza el tema del papado. En esta ocasión, los argumentos los he tomado de algunas Webs de apologética protestante. Los nombres de... Leer más